Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

16 may 2011

VAI SENDO HORA DE IR PARA A CASA

Bufffff!!!!!!!!!!

Menudas dúas semanas que tivemos e CCI´s. Sete días despois de estar animando a xente a coñecernos no "Día da Ciencia na rúa" espetámonos de cheo coa visita a Casa do Queixo, que seguro que a máis de un lle deixou un bo sabor de boca e con ganas de repetir. E agora, despois da tolemia final e como todo o bo na vida, o CCI tamén remata. Para nós "vai sendo hora de ir para a casa" e comezar a traballar nos contidos que nos deparará o programa o vindeiro ano. E vós tedes que saber que "de aquí non marchamos sen quedarmos para o ano que ven". Quedamos ou non??.

 
E ti, xa es do Clube??. AFÍLIATE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

9 may 2011

24 may 2010

NOSOTROS TAMBIÉN PODEMOS HACERLO

Aquí tenemos a Severn Suzuki, una niña Canadiense que en 1992 cuando contaba con solo 13 años de edad (más o menos la edad que tiene alguno de vosotros), dió una lección de activismo medioambiental en Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo "The Earth Summit", celebrada por la ONU en Río de Janeiro.

CCI´s, nosotros también podemos hacerlo. Entre todos debemos deconstruir este mundo y edificar encima uno mejor. Somos el futuro. La vida del planeta está en nuestras manos y nuestras manos todavía no están manchadas.

18 may 2010

A ONU lembra que a Biodiversidade periga

Levámolo dicindo dende principio de curso. Somo moitos os que o pensamos pero xa era hora de que alguén dese a cara.

22 mar 2010

FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE


Hola amigos CCI´s.

El pasado 14 de Marzo se cumplieron 30 años de la muerte del famoso divulgador y ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente. A pesar de ser licenciado en medicina y autodidacta en biología, fué un pionero a nivel estatal de la defensa de la naturaleza, una de las figuras claves del movimiento proteccionista mundial y el más genuino filósofo de la naturaleza que ha nacido en España, hasta día de hoy. Ejerció de realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa serie El Hombre y la Tierra (1974-1980), cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años.



Rodríguez de la Fuente ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con otros cuatro colaboradores al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales.

Solo decirte, a modo de homenaje, que te echamos de menos amigo Félix.

27 mar 2009

Ulises 31: otro viajero del espacio

Esta serie de dibujos traslada las aventuras de Ulises al espacio en el siglo XXXI. Una magnifica manera de conocer la mitología griega de una manera divertida e intrigante. HAL la recomienda, muy buena.